Circuitos electrónicos
Circuitos serie paralelo y mixto
Circuito serie:
Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos los cuales están unidos para un solo circuito (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida del dispositivo uno se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua se conectarán en serie si la salida del primero se conecta a la entrada del segundo. Una batería eléctrica suele estar formada por varias pilas eléctricas conectadas en serie, para alcanzar así el voltaje que se precise.
En función de los dispositivos conectados en serie, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones:
- Para Generadores (pilas)
![]() | ![]() | ![]() |
Circuito en paralelo:
El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias,condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
Siguiendo un símil hidráulico, dos tinacos de agua conectados en paralelo tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así como una salida común que drenará a ambos a la vez. Las bombillas de iluminación de una casa forman un circuito en paralelo, gastando así menos energía.
En función de los dispositivos conectados en paralelo, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones.
Circuito mixto:
Un circuito mixto como lo muestra la imagen es una combinación de varios elementos conectados tanto en paralelo como en serie, estos pueden colocarse de la manera que sea siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto paralelo como en serie.
Estos circuitos se pueden reducir resolviendo primero los elementos que se encuentran en serie y luego los que se encuentren en paralelo, para luego calcular y reducir un circuito único y puro.![circuito mixto](http://definicionesdepalabras.com/wp-content/uploads/2011/03/circuito-mixto1.jpg)
![circuito mixto](http://definicionesdepalabras.com/wp-content/uploads/2011/03/circuito-mixto1.jpg)
Leyes de Kirchhoff
Primera ley de Kirchhoff:
![](http://electronicacompleta.com/wp-content/uploads/kirchhoff-2.png)
![](http://electronicacompleta.com/wp-content/uploads/kirchhoff-1.png)
Es decir que en el nodo 1 podemos decir que
I1 = I2 + I3
y reemplazando valores: que
18 mA = 9 mA + 9 mA
y que en el nodo 2
I4 = I2 + I3
Es obvio que las corriente I1 e I4 son iguales porque lo que egresa de la batería debe ser igual a lo que ingresa.
Segunda ley de Kirchhoff
En un circuito cerrado, la suma de las tensiones de batería que se encuentran al recorrerlo siempre serán iguales a la suma de las caídas de tensión existente sobre los resistores.
Las tensiones de fuente, simplemente son las indicadas en el circuito, pero si pretendemos aplicar las caídas de potencial en los resistores, debemos determinar primero cual es la corriente que circula por aquel. Para determinar la corriente, primero debemos determinar cual es la tensión de todas nuestras fuentes sumadas. Observe que las dos fuentes están conectadas de modos que sus terminales positivos están galvánicamente conectados entre si por el resistor R1. esto significa que la tensión total no es la suma de ambas fuentes sino la resta. Con referencia a tierra, la batería B1 eleva el potencial a 10V pero la batería B2 lo reduce en 1 V. Entonces la fuente que hace circular corriente es en total de 10 – 1 = 9V . Los electrones que circulan por ejemplo saliendo de B1 y pasando por R1, luego pierden potencial en B2 y atraviesan R2.
![](http://electronicacompleta.com/wp-content/uploads/kirchhoff-3.png)
Componentes básicos:
Resistor:
Se denomina resistor o bien resistencia al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito. En el propio argot eléctrico y electrónico, son conocidos simplemente como resistencias. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., se emplean resistencias para producir calor aprovechando el efecto Joule.
Es un material formado por carbón y otros elementos resistivos para disminuir la corriente que pasa. Se opone al paso de la corriente. La corriente máxima en un resistor viene condicionada por la máxima potencia que pueda disipar su cuerpo. Esta potencia se puede identificar visualmente a partir del diámetro sin que sea necesaria otra indicación. Los valores más comunes son 0,25 W, 0,5 W y 1 W.
![Resitor.jpg](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e7/Resitor.jpg/220px-Resitor.jpg)
Símbolo electrónico | |
---|---|
![]() |
Potenciómetro:
Un potenciómetro es un resistor cuyo valor de resistencia es variable. De esta manera, indirectamente, se puede controlar la intensidad de corriente que fluye por un circuito si se conecta en paralelo, o la diferencia de potencial al conectarlo en serie.
Normalmente, los potenciómetros se utilizan en circuitos de poca corriente. Para circuitos de corrientes mayores, se utilizan los reostatos, que pueden disipar más potencia.
![Potentiometer.jpg](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b5/Potentiometer.jpg/220px-Potentiometer.jpg)
Símbolo electrónico | |
---|---|
![]() ![]() |
Led (de las siglas en inglés Light-Emitting Diode, diodo emisor de luz en español) se refiere a un componente optoelectrónico pasivo, más concretamente un diodo que emite luz.
![RBG-LED.jpg](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cb/RBG-LED.jpg/220px-RBG-LED.jpg)
Símbolo electrónico | |
---|---|
![]() |
Los ledes se usan como indicadores en muchos dispositivos y en iluminación. Los primeros ledes emitían luz roja de baja intensidad, pero los dispositivos actuales emiten luz de alto brillo en el espectro infrarrojo, visible y ultravioleta.
Debido a sus altas frecuencias de operación son también útiles en tecnologías avanzadas de comunicaciones. Los ledes infrarrojos también se usan en unidades de control remoto de muchos productos comerciales incluyendo televisores e infinidad de aplicaciones de hogar y consumo doméstico.
Diodo:
Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6NmpwlJ3iqnUcFhnPSD88sdrezCKHr7R8GGnI44f4RrDjH92oRz3AY07zkHnTl1BV7XmyyDiO16ZCHAJkbnXe_qRRU1KtG0BaeM4h6FB4RD96v5ERss9cTww5ZTNlTShQs2RiyHm-8N4/s320/800px-Diodo.jpg)
Símbolo electrónico | |
---|---|
![]() |
Capasitor:
Un condensador (originalmente conocido como condensador ) es un pasivo de dos terminales de componentes eléctricos utilizados para almacenar energía en un campo eléctrico . Las formas de condensadores prácticas varían ampliamente, pero todos contienen al menos dos conductores eléctricos separados por un dieléctrico (aislante), por ejemplo, una construcción común consiste en láminas de metal separadas por una capa delgada de película aislante. Condensadores son ampliamente utilizados como partes de circuitos eléctricos en muchos dispositivos eléctricos comunes.
Cuando hay una diferencia de potencial (voltaje) a través de los conductores, una estática campo eléctrico se desarrolla a través del dieléctrico, causando carga positiva a recoger en un plato y carga negativa en la otra placa. energía se almacena en el campo electrostático. Un condensador ideal se caracteriza por un único valor constante, capacitancia , medida en faradios . Esta es la relación de la carga eléctricade cada conductor a la diferencia de potencial entre ellos.
![Foto-SMDcapacitors.jpg](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/86/Photo-SMDcapacitors.jpg/250px-Photo-SMDcapacitors.jpg)
![](http://www.pcbheaven.com/wikipages/images/capacitor_1235754310.jpg)
Transistor:
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistencia de transferencia»). Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios,televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, etc.
![Transistorer (croped).jpg](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2c/Transistorer_%28croped%29.jpg/220px-Transistorer_%28croped%29.jpg)